Política de Inocuidad de los Alimentos.

En Aldemsa Alimentación S.l, almacenamos y comercializamos productos de alta calidad para la alimentación, buscando satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, mediante la mejora continua de nustros procesos. Perseguimos principalmente un crecimiento cualitativo que con toda seguridad nos conducirá a conseguir una mayor cuota de participación en el mercado.

Para ello tenemos implantado un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaría basado en la norma UNE-EN ISO 22000:2018, así como un sistema de Autocontrol, que garantiza el trabajo bien hecho y la mejorar continua.

Desarrollamos políticas de administración de procesos en todas las áreas de nuestra empresa, implicadas o no directamente, en la calidad e inocuidad de nuestros productos y servicios, con el fin de lograr los siguientes objetivos principales:

  • Gestión de compras. Realizar compras de productos según las necesidades y requisitos de nuestros clientes, así como de los requisitos normativos, legales y reglamentarios de aplicación en el sector Alimentario. Hacer más eficiente la relación con nuestros proveedores, no solo en la función administrativa, sino en todos los aspectos que repercutan en la calidad de los productos que nos suministran.
  • Gestión Comercial. Mejorar nuestra estrategia comercial para lograr objetivos de consolidación y crecimiento en la participación en el mercado. Desarrollar estrategias que garanticen la satisfacción y fidelización de nuestros clientes. Mejorar la gestión de clientes y en especial la atención a los mismos.
  • Logística. Es nuestro compromiso dotar a nuestra empresa de los medios tecnológicos necesarios para optimizar el almacenaje y distribución de nuestros productos, medios que repercutan en la mejora física de almacenaje y en la agilización de nuestros clientes. Mejorar la gestión de clientes y en especial la atención a los mismos.
  • Formación. Fomentar el desarrollo profesional y humano de las personas que forman parte de Aldemsa Alimentación S.l, motivando la aportación de iniciativas y sugerencias para conseguir una implicación cada vez mayor, concienciándolos y responsabilizándolos en materia de seguridad alimentaria.
  • Legalidad. Cumplir con los requisitos de inocuidad de los alimentos aplicables, incluidos los requisitos legales y reglamentarios y los requisitos mutuamente acordados con los clientes relacionados con la inocuidad de los alimentos.
  • Comunicación. Tratar de forma adecuada la comunicación, colaborar ante posibles crisis o riesgos alimentarios, poniendo todos sus medios a dispocisión, asegurando la retirada inmediata y el no consumo de los productos que puedan suponer un riesgo para nuestros clientes.
  • Seguridad Alimentaria. Nuestro objetivo final es conseguir el más alto nivel de calidad y seguridad en todos los productos que suministramos, actuando conforme a los requisitos propios de nuestros clientes y los requisitimos legales en materia de Seguridad Alimentaria, implementando y mejorando día a día nuestro sistema APPCC, estableciendo mecanismos de comunicación con todas las empresas de la cadena alimentaria.

Es muy importante tener en cuenta, por parte de todas las personas que formamos Aldemsa Alimentación S.l, que el sistema de gestión que tenemos implantado abarca todas las actividades, por lo tanto, a las personas, productos, procesos y recursos de Aldemsa Alimentación S.l. Es por ello que nuestra actuación individual repercute en el conjunto. Cada uno es responsable de su trabajo y contribuye con su participación, iniciativas y capacidad de trabajo en equipo, en la inocuidad de nuestros productos.

Es compromiso firme de esta Dirección dotar a la empresa de los recursos necesarios tanto materiales como humanos para cumplir los objetivos marcados y somos conscientes de que a través del ejemplo de la Dirección se consigue los mejores resultados de las personas y su mayor involucración para conseguir los objetivos comunes.

Esta política se hace pública, estando disponible para todas las partes interesadas pertinentes. Descargar este documento.

Share on InstagramShare on X (Twitter)Share on LinkedInShare on PinterestShare on YoutubeShare on TikTok